lunes, 25 de marzo de 2013


INAUGURADOS DOS NUEVOS PUESTOS DE ALQUILER DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN PAMPLONA

El servicio, implantado en junio en la plaza de Merindades y Pío XII, cuenta con 87 usuarios registrados y sus vehículos han recorrido 5.752 kilómetros.

Pamplona cuenta desde hoy con dos nuevos puestos de alquiler de vehículos eléctricos en la ciudad ubicados en la calle Navas de Tolosa 5 y en la plaza de la estación de tren en el barrio de San Jorge, que se suman a los instalados en junio del año pasado en la plaza de Merindades 3 y en la avenida de Pío XII, 45. Esta mañana el concejal especial de Medio Ambiente, Valentín Alzina, el director de Movilidad Verde de Iberdrola, Carlos Bergera, y el representante de Car Sharing Navarra, Óscar Velasco, han inaugurado las dos nuevas estaciones.

Los puestos cuentan con dos vehículos cada uno, automáticos, con motor 100% eléctrico, cero emisiones de CO2, velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y autonomía de 150 kilómetros. Los usuarios pueden utilizarlos si tienen el permiso de conducir B y en ellos pueden viajar dos personas. Desde que se implantó el servicio de alquiler de vehículos eléctricos, 87 personas se han registrado como usuarias y se han producido 280 reservas. En total, hasta el 28 de febrero, los vehículos eléctricos en alquiler han recorrido 5.752 kilómetros, evitando de esta manera que se emitieran 579,51 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Estos dos nuevos puestos se enmarcan en el convenio firmado hace un año por el Ayuntamiento de Pamplona, Iberdrola y la empresa Car Sharing que tenía precisamente como objetivo instalar y gestionar un sistema de alquiler de vehículos eléctricos por horas en la ciudad con cuatro estaciones y al menos ocho vehículos. La instalación no supone gasto alguno para el Ayuntamiento que únicamente permite el uso de la vía pública para esta iniciativa, siendo Iberdrola y Car Sharing quienes asumen el gasto de la energía eléctrica que se utiliza, del funcionamiento del servicio y de los vehículos. Con las cuatro estaciones de alquiler de vehículos eléctricos finaliza la primera fase de lanzamiento y puesta en marcha del servicio para emprender una nueva etapa de impulso y extensión del uso del car sharing entre los ciudadanos.

Prueba gratis de vehículos eléctricos
Con motivo de esta inauguración, los días 19 y 20 de marzo habrá instalada una carpa en el paseo de Sarasate en horario de 10 a 13 horas (solo el miércoles) y de 17 a 20 horas en la que los ciudadanos podrán solicitar información sobre el servicio, darse de alta en él activando o tramitando la tarjeta ciudadana e incluso probando de manera gratuita. Desde ese punto, situado en la zona peatonal frente a la iglesia de San Nicolás, saldrán los vehículos eléctricos con los que se podrá realizar una prueba con un recorrido máximo de aproximadamente 2,5 kilómetros.

El servicio para quienes quieran registrarse cuenta, además, con la novedad de que no hay que pagar tarifa mensual para ser usuario. Únicamente se abonará el coste del servicio, que es de 6 euros por hora. Los usuarios de este servicio de alquiler pueden aparcar de forma gratuita en las zonas de aparcamiento regulado de la ciudad, tanto en zona azul, como en zonas naranja, roja y verde. En total en la ciudad circulan 51 vehículos eléctricos (incluidos los ocho de car sharing) pertenecientes a particulares, empresas y administración.

Para utilizar el servicio lo primero que tienen que hacer los ciudadanos es darse de alta a través de la web, www.carsharingnavarra.com. A continuación, el Ayuntamiento les activará la Tarjeta Ciudadana para que puedan acceder al servicio. Una vez registrados y activada la tarjeta, ya podrán utilizar los vehículos situados en las cuatro estaciones habilitadas.
Clientes de Iberdrola

Durante el mes de abril, los clientes de Iberdrola recibirán junto a los habituales recibos de la electricidad una oferta exclusiva para poder utilizar el servicio de alquiler de vehículos de forma gratuita durante una hora para probarlo. Además podrán alquilar esos coches con una tarifa más económica hasta el 31 de julio de 2013. El sistema será el mismo que para el resto de usuarios, es decir, funcionará con la tarjeta ciudadana, no tendrá cuotas mensuales y se podrá aparcar en zonas de estacionamiento regulado en Pamplona de forma gratuita.

La inauguración coincide con la campaña que el Ayuntamiento de Pamplona está llevando a cabo en treinta "mupis" de la ciudad para destacar las ventajas del uso de los vehículos eléctricos. La campaña trata de mostrar a los ciudadanos tres características de este tipo de vehículos que son el ahorro económico, el cuidado medioambiental y la autonomía de uso. Los lemas de la campaña son: "Puedes ahorrar 1.000 € de combustible al año", "Libre de humos y ruido" y "Con autonomía de hasta 200 kilómetros. ¿Cuántos kms. haces a diario?"
Apuesta por la sostenibilidad y la movilidad eléctrica

En los últimos años, el Ayuntamiento de Pamplona ha llevado a cabo diferentes actividades para favorecer el desarrollo de las tecnologías de movilidad eléctrica. Esta iniciativa forma parte del Plan para la Introducción del Vehículo Eléctrico en Pamplona (PIVEP) que, entre otros aspectos, incluye la propuesta de convenios con empresas, organismos y otras administraciones públicas para el desarrollo de experiencias piloto.

Además del convenio con Iberdrola y Car Sharing, el Ayuntamiento participa en el proyecto europeo ICT4EVEU sobre el coche eléctrico, ha adaptado parte de la flota municipal de vehículos (por el momento, el Consistorio cuenta con 6 vehículos eléctricos) y ha implantado cinco puntos de recarga de coches eléctricos en la ciudad gracias, en este último caso, a un convenio firmado junto al Gobierno de Navarra y Acciona.

En 2004 el Ayuntamiento promovió el Pacto por la Movilidad que recogía estrategias y medidas para recuperar la calidad del espacio urbano mediante modelos que consumen menos recursos naturales y que tienen menos costes ambientales. Pamplona se comprometió también con el Pacto Europeo de Alcaldes a reducir al menos un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2020.