lunes, 15 de abril de 2013



HOGARES VERDES: EMPECEMOS POR CAMBIAR DESDE CASA


¿Te preocupa el impacto ambiental y social de tus decisiones y hábitos cotidianos? ¿Estás preparado para controlar tu consumo de agua y energía y adquirir hábitos de ahorro? Si es así, puedes formar parte del programa Hogares Verdes, un programa de educación ambiental que promueve el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).



El programa consta de tres fases:

  1. En la primera, el objetivo está en reducir las emisiones de CO2 del hogar en un 5,8% (objetivo de Kioto) y el consumo de agua entre un 6-10%.
  2. En una segunda fase se trata de modificar los hábitos de compra de productos, comprometiéndose a sustituir 5 productos de alimentación básicos por otros que sean de comercio justo o procedentes de agricultura y ganadería ecológicas. Además, se deben eliminar de la compra al menos 2 productos superfluos y 2 productos nocivos para la salud o el medio ambiente e incorporar criterios ambientales en sus decisiones de compra (por ejemplo, primar los productos locales)
  3. En una tercera y última se trata de afianzar los hábitos adquiridos y de analizar los consumos de agua y energía que se han producido en los años de participación en el programa.

El programa desarrolla una serie de reuniones trimestrales de intercambio de información, facilita materiales y presta atención personalizada a los hogares participantes a través de diferentes canales. Lo único que se exige para ser un hogar verde es cumplimentar sendos cuestionarios al inicio y al final del programa, con información sobre el agua, la energía y la movilidad, así como facilitar datos sobre los consumos domésticos.

Las organizaciones que lo deseen también pueden sumarse como promotores y colaboradores del programa, articulando la participación de nuevos hogares y contribuyendo a su éxito.