PORQUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD
Las avenidas de ríos y la sequía, las avalanchas e incendios forestales, pueden producir extinciones locales; el cambio climático afecta una gran cantidad de seres vivos, aunque el proceso natural que más extinciones puede causar son los procesos geológicos y los movimientos tectónicos. Sin embargo, las actividades del ser humano son las que más superficie y mayor número de seres vivos afectan. La tasa actual de extinción de especies no se compensa por la evolución hacia nuevas formas de vida adaptadas a su medio.
Las cuatro principales causas de las extinciones están relacionadas con el ser humano:
- La pérdida de hábitats por agricultura, ganadería, urbanismo…
- La explotación directa de las especies, como la pesca, la caza, la tala…
- El efecto de especies invasoras introducidas por el hombre.
- Contaminación y cambio climático.

Se sabe que hay más especies de insectos que del resto de seres vivos; de hecho, aunque sólo nos refiriéramos a los coleópteros (escarabajos) seguiríamos teniendo más especies que si consideráramos el resto de formas de vida. Algunas estimaciones hablan de que hay de 10 a 13 millones de especies, de las que 7 millones y medio son animales, y 2 millones y medio viven en el medio marino.
Vamos conociendo el número de especies a un ritmo que cada vez se acerca más al ritmo de desaparición. Según Joaquín Araujo, famoso naturalista y periodista español, “la biodiversidad es como un libro del que constantemente se arrancaran páginas aún no leídas”.
Teniendo tantas especies, ¿es tan grave que desaparezcan algunas?
Se han cuantificado 844 especies de gran tamaño extintas desde el año 1500 dC, tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, siendo imposible saber cuántas especies pequeñas que no se conocían y se han perdido. El 12% de las aves conocidas y el 20% de los mamíferos están en peligro de extinción, y una de cada tres especies de anfibios corre el riesgo de desaparecer.
La desaparición de una sola especie provoca una cascada de extinciones, afectando al delicado equilibrio en todos los niveles de un ecosistema. Algunos científicos sostienen que podríamos estar al borde de la Sexta Extinción Masiva. Debemos proteger la biodiversidad que aún tenemos, ahora que estamos a tiempo.